Equipo

Desde la esencia de Educar con Valor, unimos talento, inquietudes y valores en un equipo multidisciplinar que trabaja con pasión y convicción en avanzar hacia una sociedad más justa, sostenible e inclusiva.

Equipo

Desde la esencia de Educar con Valor, unimos talento, inquietudes y valores en un equipo multidisciplinar que trabaja con pasión y convicción en avanzar hacia una sociedad más justa, sostenible e inclusiva.

HELENA RODRIGUEZ DE GUZMÁN

Soy diseñadora y formadora socioeducativa, experta en potenciar las capacidades de profesionales, equipos y organizaciones para generar experiencias de aprendizaje, basadas en el pensamiento crítico y la inteligencia emocional en sus espacios educativos.

Soy educadora social, especializada en Coaching Educativo y Educación para la Ciudadanía Global. Formadora y diseñadora de experiencias de aprendizaje significativo con más de 20 años de experiencia a nivel internacional.

Mi verdadera pasión es crear espacios de aprendizaje transformadores para la vida de las personas y el cuidado del planeta a través de la pedagogía experiencial. La cual me facilita aportar a centros educativos y equipos sociales la motivación por el conocimiento, la formación en valores y la creación de experiencias significativas que traten los retos actuales.

Además soy autora de inumerables y diversos recursos didácticos sobre inteligencia emocional, pensamiento crítico y ciudadanía activa en el ámbito socioeducativo.

A lo largo de mi desarrollo y formación profesional, he tenido la suerte de vivir experiencias profesionales y personales que me han enseñado sobre educación, juego, inteligencia emocional y derechos humanos, lo que me ha llevado a interesarme por crear y probar todo tipo de recursos educativos que me permitan combinar metodologías activas con reflexiones colectivas, para crear espacios de aprendizaje significativo y ubicar a las personas en el centro del proceso de aprendizaje.

Si te interesa con más detalle, el dónde, cuándo y con quien he trabajado puedes visitar mi perfil profesional.

COLABORADORAS

Julia Pérez – Diseño gráfico

Soy diseñadora gráfica sensible a las causas sociales, humanitarias y medioambientales, me encargo de desarrollar proyectos de comunicación visual en soportes impresos y digitales.

Combino creatividad y estrategia para generar diseños atractivos, eficientes y funcionales que ayuden a las organizaciones a comunicar su mensaje, a transmitir sus valores y a mantener su identidad visual.

Planteo cada proyecto teniendo en cuenta el impacto ambiental, social y ético. Procuro utilizar materiales de proximidad, la alternativa más sostenible posible y huir de prejuicios y estereotipos en los recursos gráficos, neutralizando ciertos roles y tópicos sociales.

Alicia Carpo Obré

Soy facilitadora, formadora, gestora de proyectos y consultora para entidades sociales, acompañándolas en sus procesos con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas.

Con formación en comunicación, sociología, igualdad de género y cooperación internacional al desarrollo, cuento con más de 20 años de experiencia en el sector social, con un enfoque especial en juventud y en colectivos con menos oportunidades. He trabajado con ONG, Naciones Unidas y las agencias de cooperación española y valenciana, además de formar parte del equipo de formadores del Partenariado Estratégico Youth@Work y del Departamento de Juventud del Consejo de Europa en el ámbito europeo.

Mi pasión es el emprendimiento y la innovación social, así como la educación para el desarrollo, siempre desde un enfoque de derechos. Mi propósito es inspirar y movilizar a distintos grupos para que se conviertan en ciudadanos y ciudadanas activos, promoviendo la participación, la reflexión y la acción social hacia una sociedad más comprometida, responsable y sostenible.

A lo largo de mi trayectoria, he participado en procesos de co-creación de herramientas y metodologías de innovación social, impulsando la implicación real de las personas en la generación de cambio. En mi camino profesional he tenido la oportunidad de vivir en diversos entornos y países, conocer culturas y aprender de ellas, algo que ha enriquecido mi visión y reforzado mi compromiso con la diversidad y la construcción de sociedades más inclusivas y equitativas.

Si quieres saber más de mí, puedes consultar mi perfil en estos enlaces: linkedinsalto-youth.

Si eres una entidad social o educativa…

Te ofrecemos cualquier contenido de nuestros servicios o programas y te ayudamos a elegir el que mejor se ajusta a ti.

Formaciones bonificables por Fundae.